“Alcaldesa Castillo no tiene intención de reconocer practica antisindical”-afirmó-abogado del Presidente de Asemuch San Felipe

Share:

Culminado el plazo dado por el Tribunal Laboral para que las partes llegaran a un advenimiento, Presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de San Felipe, José Madrid, encomendó a su abogado Juan Pablo Pozo llegar hasta las últimas consecuencias en la demanda por prácticas antisindicales interpuesta contra la administración de la Alcaldesa, Carmen Castillo.

El Abogado Juan Pablo Pozo, sin querer profundizar en la propuesta que hizo la Municipalidad en la negociación y que fue rechazada por José Madrid; “porque lo que se tenía que respetar era la posición que tenía mi representando dentro de la Municipalidad antes del Decreto que lo cambio de funciones, una protección futura ante eventuales menoscabos que se pudieran dar a su persona y obviamente una retribución, pago económico por todos los costos que ha tenido que asumir producto de esta situación. Eso era en grandes rasgos lo que se estaba conversando con ciertos detalles en cada uno de sus puntos, pero no hubo acuerdo y se sigue adelante con el juicio.”

El abogado precisó que más allá de que el Municipio sostenga de que no hubo practicas sindicales; “lo que nosotros buscamos es una protección al trabajador, y no solamente ahora, sino que a futuro. Porque claro, después se termina el proceso judicial y no se sabe que sucede con posterioridad.”

¿Y si no hubo acuerdo que viene ahora?

“Juicio, se tiene que llevar a cabo la audiencia, vamos a presentar nuestra pruebas, vamos a tratar de acredita que efectivamente existió una práctica antisindical cometida por el Municipio directamente a través de la Alcaldes Carmen Castillo con el Decreto que ordenó el cambio de funciones, mas una serie de actos atentatorios a la dignidad de la persona de José Madrid. Eso esperamos acreditarlo y esperamos una sentencia condenatoria.”

¿Y esa sentencia en qué consistiría?

“Si nosotros logramos acreditar lo hechos, creemos que tenemos los antecedentes para poder acreditarlos, buscamos que la Municipalidad sea condenada como autora de prácticas antisindicales. En ese sentido lo que también se hace es que el Municipio quede inscrita en un registro nacional de organizaciones y empresas que realizan prácticas antisindicales, una multa de beneficio fiscal, que se pidan disculpas públicas al trabajador, y además, que se pague una indemnización económica.”

El abogado Pozo, reconoció que esta difícil que se vuelva a intentar un advenimiento; “creo que esta difícil, creo que no existe mucho ánimo por parte de la Alcaldesa de poder llegar algún tipo de acuerdo, mas allá del equipo que la asesora.”

¿Puntualmente, dices, la Alcaldesa no quiere reconocer la práctica antisindical?

“Yo creo que ese es el tema, o sino este tema estaría resuelto del día en el cual se presentó la denuncia de practica antisindical y cuando se hizo la audiencia preparatoria, se habría sentido intención por parte de la alcaldesa de llegar a un acuerdo o de reconocer que existió este hecho y tratar de proteger a la persona que ha sido menoscabada. Creo que esto podría haberse solucionado hace rato y tampoco hubiera tenido la repercusión que tuvo. Pero hay un ánimo, una intención de parte de la Municipalidad, y obviamente, dirigida por la Alcaldes de no querer reconocer el hecho, y por eso más aun, tengo la obligación como abogado de proteger a mi cliente, porque si lo hicieron ahora es muy probable que con posterioridad van a intentar nuevamente hacerlo.”

Share: